CRISTINA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ DIO UNA CHARLA EN EL PJ DE ENTRE RÍOS

La vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional y diputada por el Frente de Todos, brindó una charla bajo el título “Los Desafíos del Peronismo”, organizada por el Instituto de Formación del Partido Justicialista de Entre Ríos. “Somos peronistas y tenemos la fuerza para dar todas las peleas que tengamos que dar para fortalecer los gobiernos de Alberto, Cristina y Gustavo Bordet”, dijo.

Este miércoles a la tarde, cientos de militantes de la provincia, se dieron cita vía zoom para participar de la charla “Los Desafíos del Peronismo” que ofreció la vicepresidenta del Partido Justicialista Nacional y diputada por el Frente de Todos, Cristina Álvarez Rodríguez.

La actividad se enmarca en las jornadas que viene realizando el Instituto de Formación Política del Partido Justicialista de Entre Ríos y en esta ocasión contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta; el Secretario General del Partido, José Cáceres; la diputada Carolina Gaillard; y el Rector del Instituto, Faustino Schiavoni.

Agustina Camino, integrante del instituto, estuvo a cargo de moderar y presentar el encuentro. Destacó el uso de la plataforma “que nos permite encontrarnos en un contexto de pandemia”, agradeció la presencia de legisladores y legisladoras, funcionarios, autoridades partidarias, y compañeros y compañeras. Entre los que estuvieron conectados se pudo ver a Blanca Osuna, Mayda Cresto, Marcelo Casareto, Martín Oliva, Mariana Farfán y Graciela Bar, entre otras.

El gobernador Gustavo Bordet, envió un saludo, destacando la presencia de Cristina Álvarez Rodríguez y de Laura Strata. “Este tipo de actividades fortalece nuestro espacio político, principalmente ahora que tenemos un proceso electoral enfrente”, remarcó.

Cáceres, Schiavoni y Gaillard dirigieron algunas palabras a los presentes antes de dar inicio a la charla.



En su discurso, Cristina Álvarez Rodríguez, agradeció el saludo del Gobernador y presidente del Partido justicialista de Entre Ríos. “Bordet ha logrado llevar el peronismo a la gestión y mantener al peronismo en el gobierno de Entre Ríos”, dijo y agregó: “Entre ríos tiene diputados y diputadas que hacen honor a su tierra”.

“Tenemos el desafío de pensar hacia adelante, en cómo vamos a lograr una gran elección y cómo vamos a seguir después de esa gran elección, porque la pandemia nos obligó a estar en un presente continuo”.

Argumentó que la situación “nos encontró, de los 18 meses de gestión, con 15 meses de pandemia. Aparecieron otras prioridades, otras urgencias, otras necesidades, pero esta pandemia a Argentina la toma después del gobierno de Mauricio Macri que dejó una Argentina destruida”, señaló.

También se refirió a la deuda contraída durante el gobierno de Cambiemos. “Las deudas tienen que ser para hacer cosas concretas, pero además tienen que se pagables, y estas deudas fueron para fugar”, dijo. “Parecía que Macri tenía prohibidas las palabras trabajo argentino en su escaso léxico”, continuó y agregó que “Rúbinstein (ex secretario de Salud de Macri) reconoció que la salud no había sido una prioridad”. Seguido de ello, hizo un relato de la situación de la salud pública y cómo el actual gobierno debió actuar frente a la pandemia, también se refirió a las políticas de inclusión desarrolladas durante los últimos gobiernos peronistas, hasta llegar a la ley de cupo laboral trava trans.

La palabra comenzó a circular entre los presentes que manifestaron diferentes aristas de la situación política en la provincia y experiencias propias en la gestión y la militancia durante el gobierno de Mauricio Macri, contrastando con las acciones desarrolladas en la presente gestión nacional.

A cargo del cierre de la actividad, que finalizó con la marcha peronista, Cristina Álvarez Rodríguez expresó: “Somos peronistas y tenemos la fuerza para dar todas las peleas que tengamos que dar para fortalecer los gobiernos de Alberto, Cristina y Gustavo Bordet”.

Al comienzo del encuentro, José Cáceres, dio la bienvenida a Cristina Álvarez Rodríguez, como miembro del Partido Justicialista de Entre Ríos. Señaló que “estas actividades le dan vida al partido, así como le dan vida los distintos concejos departamentales y unidades básicas”

Sobre Carilona Gaillard, dijo que es “una compañera que muchos valoramos enormemente, que ha luchado por sectores supuestamente minoritarios de nuestra sociedad, pero sin dudas será reconocida por esa lucha que ha llevado adelante”, señaló. También tuvo palabras para la vicegobernadora, “tiene un enorme compromiso y un peronismo que le aflora en todas sus acciones”, dijo Cáceres.

“Se vienen elecciones y la militancia, los peronistas y las peronistas, nos tenemos que preparar para confrontar con esos poderes económicos que también tienen medios de comunicación y atacan permanentemente al peronismo. Y ese es nuestro desafío, llegar a la mayor cantidad de compañeros y compañeras con toda la creatividad que podamos”, arengó y dedicó algunas líneas al candidato de la oposición, Rogelio Frigerio: “la juegan de independientes pero son gorilas”, dijo.

Por último señaló que “nos encontró esta pandemia, pero sabemos estar. Nuestros movimientos sociales, nuestros compañeros y compañeras han estado en el territorio, no con dádivas sino haciendo al otro un par”.

Faustino Schiavoni, expresó la bienvenida desde el Instituto y le siguió la vicegobernadora, Laura Stratta, quien destacó que Cristina Álvarez Rodríguez es “nuestra primera vicepresidenta mujer de un partido nacional que es paritario. Nuestro partido en la provincia también ha adoptado la paridad”, añadió.

“Poder generar estos espacios es muy importante para poner los temas sobre la mesa. Tenemos enfrente alguien con mucho poder de fuego, como se dice, y nosotros tenemos que responder con mucho compromiso, con mucha militancia y con mucho amor”, afirmó Stratta.

También llamó a “romper con esto que plantea la oposición que la política no sirve, nosotros reivindicamos la política porque reivindicamos lo colectivo sobre lo individual”, aseguró y acotó: “Venimos de Evita y de Perón, de esos 30 mil desaparecidos que perdieron la vida luchando por un mundo mejor, y somos los herederos de Néstor y Cristina”.

“Necesitamos seguir militando para sostener al gobierno nacional y provincial y para tener compañeros y compañeras que los puedan defender en las bancas con la dignidad que lo hacen los compañeros y compañeras que están hoy”, dijo.

Por último, en referencia al parentesco que une a Álvarez Rodríguez con María Eva Duarte, señaló: “Evita siempre es un faro hacia dónde mirar, hacia dónde caminar”.

Carolina Gaillard, a su turno, expresó que “me enorgullece que el partido tenga esta actividad”.

“Hay que generar esperanza y optimismo pero es central que los compañeros se sientan parte de la agenda, parte de las políticas públicas, porque somos el único movimiento que el cree que el Estado tiene que estar presente en momentos como este”, señaló la legisladora.