DÍA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES: A 73 AÑOS DEL DERECHO AL VOTO

Se cumplen 73 años de la promulgación de la Ley 13.010, que significó una conquista histórica para las mujeres. Ocurrió el 23 de septiembre de 1947. Entre otros derechos, se pone de relieve el sufragio universal, ya que a partir de la norma, las mujeres pudieron votar por primera vez en las elecciones presidenciales del 11 de agosto de 1951. La figura de Evita es inseparable de este hecho que cambió para siempre la vida democrática de nuestro país.
El reclamo por el sufragio para las mujeres data de comienzos del siglo XX, sin embargo, fue con la lucha de Evita junto a las mujeres que integraron el movimiento peronista que esta demanda se institucionalizó incorporando a las mujeres a la vida democrática del país.
El voto pudo ser ejercido recién en las elecciones presidenciales del 11 de agosto de 1951, resultando reelecto Juan Domingo Perón, pero esta ampliación de derechos ya había cambiado para siempre la historia de nuestro país, concretando la integración y la reivindicación de las mujeres como sujetos políticos y parte inescindible de la democracia.
La fotografía de Evita, colocando su voto en la urna, ya convaleciente por su enfermedad, es una muestra de lo que esa lucha y esa conquista significaron para el pueblo argentino y, principalmente, para sus mujeres. Por eso, la figura de Eva Perón aparece directamente relacionada a aquél hecho fundamental de nuestra vida democrática que puso a la Argentina en un lugar de vanguardia a nivel mundial.